En los viajes de Paso Noroeste se hace un bote para pagar los gastos comunes.
¿Qué son gastos comunes? Es algo que decidiremos y que nos ponemos de acuerdo entre todos. Normalmente suele ser el transporte que cogemos todos: bus, ferries, taxis... los alojamientos, un plato de comida de precio medio cada vez que comemos... Lo interesante es que hablemos y decidamos qué sí que entra y qué no. En algunos viajes los viajeros incluían una bebida, en otros no. Por ejemplo.
Lo que decidamos se podrá variar durante el viaje si vemos que es necesario. No pasa nada. (Y ESTO ES ALGO QUE ME GUSTARÍA QUE RECORDÉIS DURANTE TODO EL VIAJE) Las decisiones tomadas se pueden cambiar si vemos que, de esa manera, el funcionamiento del grupo va mejor.
El bote se lleva entre dos personas que van variando durante el viaje. La idea es que todos los viajeros asuman la responsabilidad del bote durante algunos días del viaje.
Yo llevo las cuentas de todo para saber lo que nos estamos gastando. Ya lo explicaré despacio, pero los que llevan el bote tienen algunas funciones como son:
1. Pagar
2. Saber más o menos el dinero que nos queda
3. Llevar siempre cambio abundante (hay veces que es mejor pagar justo para evitar problemas)
4. Guardar los tickets y dármelos a mí al final de su 'mandato'
5. Recordarme pedir facturas (siempre se me olvida)

Con respecto a pagar. Dado que los cajeros en destino cobran entre 3 y 4 euros por sacar dinero. (Más la comisión que te cobre tu banco. Directa o en el cambio de divisas) Lo mejor es llevar casi todo en efectivo y cambiarlo allí. De hecho, uno de los mejores sitios para cambiar, sorprendentemente, es el mismo aeropuerto. Además, hay un máximo cada vez que sacas dinero en los cajeros de entre 10000 y 20000 pesos. Así que no compensa en absoluto.
Cierto es que llevar todo el dinero escondido en distintas partes del equipaje no es lo más conveniente... aquí cada uno tiene que tomar sus decisiones. Yo os cuento que voy a llevar casi todo en dinero para cambiar en el aeropuerto y que, aun así, llevaré al menos una o dos tarjetas. Una de crédito y otra de débito y monedero que no cobra comisión al sacar dinero en cajeros ni al pagar.
Es decir, la de ING de crédito (solo para casos de extrema necesidad) y la tarjeta Bnext. Os cuento un poco sobre esta tarjeta por si os interesa. Al final, la mitad de los viajeros se la acaba sacando en todos los viajes que hago.
La Bnext está guay porque AL MES puedes pagar 2000 euros con tarjeta al cambio del día de Master Card sin comisión de ningún tipo. Y, además, te permite sacar 500 euros en el extranjero en un máximo de tres veces también sin comisión. ¡Ah! en Filipinas te cobran entre un 3% y un 5% por pagar con tarjeta, por lo que.. en fin, que otra vez lo mejor es llevar efectivo para cambiar

Aquí tenéis la info
https://bnext.es/
Pero si queréis haceros la Bnext podéis hacerlo a través de este enlace y os dan 5 euros de regalo (y a mí otros 5, que nos vendrán bien para pagar cervezas)
https://share.bnext.es/113108077 (HAY QUE HACERLO DESDE EL MÓVIL)
Es una especie de tarjeta monedero, por lo que tú la recargas por el móvil cuando vas a usarla. Si os descargáis la aplicación, para activarla, tendréis que ingresar 25 euros, pero luego puedes sacarlos de cualquier cajero o mandar dinero de un usuario a otro como si fuera una transferencia pero desde el móvil, como quien envía un whatsapp, muy muy fácil.
Yo la he usado desde hace un par de años y la verdad es que estoy contentísimo porque, aunque no es mucho dinero, me da cosa que los bancos me cobren por sacar dinero de los cajeros. Aunque sea en Cuba, Filipinas, Tailandia o Grecia.
Sé que en este hilo he metido mucha información, si tenéis dudas, decidme, ¿ok?
¡Saludos!