Bueno bueno bueno..... Encantado de conoceros!! pronto sabremos quien paga esa priera ronda y nos pondremos rostro.
Por cierto, os habeís dado cuenta? "la ronda de cervezas"..... quién dijo cervezas? sólo mencioné ronda!!

Vamos a empezar con los temas durante esta semana para ir resolviendo esas dudas que ya van surgiendo, si os parece, aquí vamos a ir poniendo preguntas y sugerencias sobre qué es necesario llevar y todas estas cosillas previas al viaje... (iré abriendo temas cada dos días, o así, con temas como yoga, ruta, etc...)
¿Qué tiempo hará? ¿Qué meto en la mochila? Vamos por partes:
EL TIEMPO
Sri Lanka goza de un clima tropical con dos estaciones (una seca y otra húmeda) y con una MUY buena temperatura durante todo el año, que va desde los 28°C hasta los 32°C durante el día.
En la zona de montaña la temperatura será algo más fría ( 10º - 15º C menos), y en la zona de las ciudades imperiales más agradable.
En la zona sur y en general en el resto de sitios hará calor, humedad y alguna lluvia.
Nosotros vamos en la temporada de Monzón. Que no cunda el pánico que lo peor ya ha pasado durante los meses iniciales de esta estación que es el mes de Junio. Pero algún chaparrón nos cogerá. En esta época las lluvias suelen aparecer al anochecer o al amanecer y durante el día suele abrir el cielo. Pero con el tiempo nunca se sabe, por eso una buena actitud de aceptación a lo imprevisible es imprescindible para este viaje
En un viaje de estas características es fundamental hacerlo con la mente abierta, cierta paciencia, tranquilidad y por supuesto, mucho MUCHO sentido del humor (aunque creo que esto debería ser aplicable para todo en la vida, y como e podido comprobar en las presentaciones, estamos todos en esa línea. Me encanta!!)

Os recomiendo dejaros sorprender y "mimar" por una nueva tierra y gente que seguro, os enamorará. La actitud con la que afrontar cierto tipo de situaciones es vital para descubrir y disfrutar del viaje pero os aseguro, que merecerá la pena y lo hará memorable e inolvidable.
EQUIPAJE ¿Qué llevar?
El equipaje siempre es algo muy personal pero aun así os doy algunas sugerencias por si os sirven de ayuda.
Dejo una lista con lo que considero es mínimo de llevar. A partir de ahí, al gusto del consumidor.
- Mochila: aunque yo llevo una un poco mas grande, os recomiendo el tamaño de 40-50 litros.
- Mochila pequeña para las excursiones/pateos de día
- Riñonera interior/cartera para la documentación y el dinero (del dinero hablaré un capítulo aparte)También hay unos cinturones con bolsillo con cremallera interior para esconder dinero. Yo casi siempre lo llevo conmigo. Esto se aplica también a los aviones, se ha dado algún caso en que durante los vuelos largos, cuando todo el mundo duerme o ve películas, algún espabilado mete mano en las mochilas agenas. Ojo en el avión!!
- Neceser con material de aseo personal ( botecitos pequeños)
- Kleenex/ toallitas manos usar y tirar.
- Zapatillas tipo trekking o de deporte: un calzado cerrado y cómodo que permita andar en todo tipo de terreno. También un calzado abierto tipo sandalia-chancleta (las mas ligeras y cómodas) para descansar el pie o caminatas y paseos suaves.
- Frontal o linterna (yo me apaño con el móvil)
- Bañador y pareo (que hará de toalla y abulta poco) Sin duda, uno de los MUST del equipaje. (el pareo también hay opción de comprarlo allí)
- Toalla de aseo de paño ligera.
- Gafas de sol y gorra/visera/pañuelo para protegernos de sol
- Protector solar (si lo usas correctamente, nunca necesitaras un aftersun)

- Jabón lagarto o un poco de detergente para lavar ropa (aunque allí podéis encontrar, lo venden en sobrecitos monodosis muy prácticos para viajar) y también dispondréis de servicio de lavandería en muchos sitios.
- Botiquín: que cada uno se meta sus básicos (que no falte suero en sobrecitos para diluir en agua y reponer sales minerales. se compra en farmacias de toda España)
- Ropa fresca, ligera, en capas y cómoda. En general pasaremos calor pero en la zona de montaña agradeceréis esa capita de abrigo. Con lo que llevéis de abrigo en el avión os servirá; una sudadera ligera.
- Esterilla yoga.
- Chubasquero ( imprescindible en cualquier destino tropical y más en esta época) o paraguas pequeñito plegable. Seguramente no lo necesitemos pero... el tiempo es imprevisible!
- Saco sábana (opcional): abulta y pesa poco y en algunos sitios, puede que lo usemos... Yo tiro de pareo para quitarme peso y no llevar más bultos pero esto es a elección de cada uno. Allí podéis comprar un Sarong que es el pareo típico de Sri Lanka.
- Repelente de mosquitos. Hay buenos mosquitos en Sri Lanka Recomiendo el aceite de citronella que no es tan agresivo para la piel y es igual de eficaz. Se puede comprar en Sri Lanka (natural y más barato) y lo podréis hacer nada más llegar.
- Bolsas de plástico (tipo congelados zip-cremallera) para llevar todo separado en "paquetes", es comodísimo y se mantiene todo seco: el paquete del botiquín, el de los enchufes/cables...
En esta tienda online http://www.mzungu.es/ podéis encontrar todo lo necesario y además tienen descuento.
- Fotocopias de los documentos de viaje: Pasaporte, billetes de avión, etc... Aun así, yo los tengo siempre accesibles en mi correo personal de Gmail. Nunca sabes...
DINEROS
En Sri Lanka la moneda es la rupia cingalesa (1€ = 160 Lkrs. Aprox)
Por lo general, es un país muy seguro en cuanto a robos (obviamente como cualquier otro sitio, con cuidado y prudencia) así q no preocuparse por el tema seguridad. No hay problema con los cajeros automáticos y podréis sacar dinero en casi todos los sitios que vamos en caso de que lo necesitéis. Chequear con vuestro banco la comisión que os cargarían.
Os recomiendo llevar todo el presupuesto encima y luego ir sacando con tarjeta de crédito en caso de que necesitéis.
VACUNAS
Este tema es muy personal así que os recomiendo que vayáis al centro de vacunación internacional de vuestra ciudad y que cada uno decida. También os adelanto que en cada ciudad, incluso dentro de cada centro, el doctor que te toque, la información que te dan puede variar.
Para Sri Lanka no hay vacunas obligatorias aunque sí sugieren las clásicas hepatitis, fiebre tifoidea, tétanos...
WIFI
Encontraremos prácticamente en todos los sitios.
Y después de esta parrafada que os he echado, espero que os haya resuelto vuestras dudas en cuanto a logística y preparativos previos, pero si aun así tenéis alguna, soy todo oídos.
Roberto.