Ahora que ya nos vamos conociendo (aún no se han presentado todos) y, acercándose las fechas, abro este nuevo tema con información de Maldivas y algunas ideas de que llevar en la mochila.
Vamos a empezar con los temas durante esta semana para ir resolviendo esas dudas que ya van surgiendo, si os parece, aquí vamos a ir poniendo preguntas y sugerencias sobre qué es necesario llevar y todas estas cosillas previas al viaje... (iré abriendo temas cada dos días, o así, con temas como yoga, ruta, etc...)
¿Qué tiempo hará? ¿Visado? ¿dinero? ¿Qué meto en la mochila? Etc. Vamos por partes:
IDIOMA:
El idioma oficial de las Islas Maldivas es el dhivehi. Debido al turismo y a lo poco extendido que está su idioma en el mundo exterior, en cualquier hotel los empleados hablan inglés casi a la perfección.
HORA OFICIAL:
La hora oficial en Maldivas es GMT+5, es decir, 4 horas más que en España durante el invierno y 3 horas más durante el verano.
MONEDA:
La moneda oficial en la República de las Maldivas es la rupia de Maldivas (MVR), más conocida como rufiyaa. De todos modos, todas las transacciones se pueden realizar con dólares americanos o bien con tarjeta de crédito en la mayoría de establecimientos.
En la actualidad un euro equivale aproximadamente a 17 rupias de Maldivas. Un Dólar equivale a 15 rupias de maldivas. Aprox.
Hay cajeros en algunas islas locales como Maafushi, en las más pequeñas no. Aunque en algunos hoteles o agencias se puede cambiar dinero (euros por dólares o rufiyas), lo ideal es que, si podéis, vengáis con Dólares que, además tendréis mejor cambio que en Maldivas que la comisión será mínimo de un 3%.
RELIGIÓN:
La inmensa mayoría de los maldivos pertenecen a la religión oficial, el Islam sunita. Se trata de una sociedad poco radical, en la que el papel de las mujeres adquiere una gran importancia. Los maldivos son gente muy tranquila y hospitalaria, pero sobre todo muy acostumbrada al turismo. Por eso, hay que amoldarse a sus costumbres y por las calles no ir en biquini o los chicos sin camiseta. Las islas locales tienen Biquini Beach destinadas al turismo donde se puede ir en ropa de baño pero no esta permitido hacer Topless.
ElECTRICIDAD Y ENCHUFES:
En Maldivas los enchufes tienen tres clavijas, por lo que lo normal es que necesitéis un adaptador para conectar los aparatos eléctricos. Lo mejor es comprarlo antes del viaje porque saldrá bastante más barato. Si no lo lleváis, no os preocupéis, siempre podéis conseguirlo en las tiendas de allí o pedir prestado uno en el hotel que siempre tienen.
VISADO:
No es necesario el aplicar por visado. Para viajar a Maldivas los residentes de la Unión Europea sólo necesitan disponer de un pasaporte con una validez superior a seis meses (revisar vuestros pasaportes) y un billete de salida del país. A la llegada al aeropuerto se entrega un visado válido durante 30 días de forma gratuita.
VACUNAS.
No hay ninguna vacuna obligatoria ni recomendable. Destino libre de paludismo u otras enfermedades de transmisión a través de la picadura de mosquitos. Para más información sobre salud y vacunas es aconsejable visitar la web del Ministerio de Sanidad ya que es un tema muy personal
CLIMA.
Qué os puedo decir del clima? Que es maravilloso.

Maldivas posee un clima tropical moderado gracias a la presencia del Océano Índico por lo que, a pesar de los monzones, la temperatura es cálida y constante durante todo el año. La temperatura media oscila entre los 24º y 31º C. La temperatura del mar es cálida.
QUÉ LLEVAR.
El equipaje siempre es algo muy personal pero aun así os doy algunas sugerencias por si os sirven de ayuda.
En Maldivas se puede encontrar casi de todo, recordar que vamos a islas locales donde sus gentes hacen vida normal. El inconveniente es que Maldivas no produce casi nada más allá de productos de mar, todo lo que se compra es importado y esto hace que todo sea más caro que en España. Así que por economía personal os recomiendo llevar todo lo que podáis desde aquí.
-Riñonera interior/cartera para la documentación y el dinero.También hay unos cinturones con bolsillo con cremallera interior para esconder dinero. Yo casi siempre lo llevo conmigo cuando me desplazo. Esto se aplica también a los aviones, se ha dado algún caso en que durante los vuelos largos, cuando todo el mundo duerme o ve películas, algún espabilado mete mano en las mochilas agenas. Ojo en el avión!! En la mayoria de Hoteles de Maldivas hay cajas de seguridad. Recomiendo llevar algún candado para las mochilas.
- Neceser con material de aseo personal (botecitos pequeños)
- Para el calzado, dependerá de vosotr@s, en las islas no hay asfalto sino que son de tierra o arena de playa con lo que una calzado cómodo o chancletas para andar por allí es más que suficiente. En Guraidhoo hay bastante coral en sus aguas, si creéis que puede ser incomodo podéis llevar algún calzado de agua para evitar rasguños, tipo de esas chanclas de rio o cangrejeras creo se llaman, que usábamos cuando éramos pequeños.
- Ropa de baño al gusto ( será lo que más usemos ) y pareo (que hará de toalla y abulta poco). Es una idea. Toalla de Playa o lo que uséis para tiraros a la bartola. También es importante que penséis en llevar alguna camiseta o neopreno (si tenéis) para hacer snorkel o actividades acuáticas para proteger la piel ya que os podéis quemar. Cualquier camiseta serviría.
- Toalla de aseo de paño ligera. En los Hoteles dan toalla de Baño y aseo.
- Gafas de sol y gorra/visera/pañuelo para protegernos de sol
- Protector solar (si lo usas correctamente, nunca necesitaras un aftersun)
-Vuestro propio equipo de snorkell si lo tenéis, en cualquier lugar podéis poneros a observar el fondo marino. Si no tenéis no os preocupéis porque en las excursiones están incluidos o se pueden alquilar. Siempre es más higiénico y comodo llevar el tuyo propio.
- Jabón lagarto o un poco de detergente para lavar ropa (aunque allí podéis encontrar). también dispondréis de servicio de lavandería en muchos sitios.
- Botiquín: que cada uno se meta sus básicos (que no falte suero en sobrecitos para diluir en agua y reponer sales minerales. se compra en farmacias de toda España)
- Ropa fresca, ligera, en capas y cómoda. Clima tropical y de Playa.
- Esterilla yoga.
-Repelente de mosquitos. Recomiendo el aceite de citronella que no es tan agresivo para la piel y para el medio ambiente y es igual de eficaz. Se puede comprar allí.
- Bolsas de plástico (tipo congelados zip-cremallera) para llevar todo separado en "paquetes", es comodísimo y se mantiene todo seco: el paquete del botiquín, el de los enchufes/cables... Como os he dicho anteriormente; es todo más caro allí. Si queréis llevar frutos secos o snacks.
En esta tienda online http://www.mzungu.es/ podéis encontrar todo lo necesario y además tienen descuento.
- Fotocopias de los documentos de viaje: Pasaporte, billetes de avión, etc... Aun así, yo los tengo siempre accesibles en mi correo personal de Gmail. Nunca sabes...
-No llevéis en la Maleta ninguna botella de alcohol porque os la requisaran en el aeropuerto. Al ser un país musulmán el alcohol esta prohibido. Aunque no os preocupeis, hay opciones si alguien quiere tomarse una cerveza o una copa allí. Están las visitas a resorts en islas privadas donde si es posible o los barcos bar que al no estar en tierra se permite la venta y consumo de alcohol.
Si alguien es cafetero; ya hay varios lugares donde tomar un buen café, pero por norma en todo el país lo que se estila es el nescafe, son super fan del café soluble. En la mayoria de los hoteles hay siempre disponible agua caliente, tés y sobres de café. Yo viajo con un pequeño filtro de viaje par café. Ahí lo dejo por si queréis llevar vuestro buen café.

Teléfonos de interés
• Urgencias médicas: 119.
• Policía: 110.
• Prefijo de Maldivas: 960.
• Embajada de España en la India (la más cercana a Maldivas): +91 11 435 90 04.
De momento eso es lo que se me ocurre que es más importante. Ire añadiendo y rspondiendo según vayan surgiendo dudas. Sentiros libres de preguntar y añair.
Abrazo y cariños.
Roberto