Fíjate que esta es una de las principales diferencias con los típicos blogs de viajes donde te dicen: «5 atracciones que no puedes perderte» o «qué hacer en tal ciudad». Yo no puedo decirte qué tienes que hacer porque entiendo que cada viajero es distinto. Por supuesto, todas las ciudades tienen ciertos lugares de interés que casi cualquier turista visita. Sin embargo, también es cierto que hay gente que si no tiene suficiente tiempo, decide cambiar los lugares más turísticos por otros que quizá tienen menos encanto pero son más auténticos.
Casa derruida en Playa Girón, Cuba

Casa derruida en Playa Girón, Cuba

Si aceptamos como cada persona es distinta, cada viaje debería ser diferente. Una agencia de viajes debería ser capaz de preparar un itinerario personalizado e individualizado para cada viajero. Eso es prácticamente imposible, por eso viajar con Paso Activo y Paso Noroeste es tan interesante. Porque tú decides qué quieres hacer en cada sitio que visitas. Con o sin el grupo. Nuestros coordinadores intentan generar el máximo de contextos posibles para que cada persona disfrute al máximo de su viaje.

Vamos con lo que me gusta hacer a mí, si tengo tiempo, cuando visito un lugar nuevo:

· Puestas de sol. Soy un obseso de las puestas de sol. Si pueden ser en la playa, mejor. Cuando voy a un lugar con costa siempre miro el mapa para saber qué zona queda al oeste y, desde ahí, busco un lugar donde pasar los últimos momentos de la tarde. Si puede ser en buena compañía, aún mejor.

Rafa puesta de sol Viñales

Viñales, Cuba. Puesta de Sol

· Bares típicos locales. Suelen ser un hervidero de actividad y un buen lugar para encontrarse con locales, conocerles mejor y también su cultura: sobre todo lo que comen y beben. He probado cosas que nunca imaginaría que se comían. Algunas exquisitas, otras… no tan buenas. Pero sobre todo, me lo he pasado muy bien.

Grupo de Paso Noroeste en un bar de Trinidad, Cuba

Grupo de Paso Noroeste en un bar de Trinidad, Cuba

· Cafeterías ‘cool’ o ‘alternativas’: Suelen estar decoradas con madera cálida y ser muy luminosas. Cada vez son más parecidas en todas las partes del mundo, pero todavía atesoran algo de la idiosincrasia del país. En China hay mucho peluche, en Indonesia tienen cafés exquisitos y múltiples opciones, en Cuba tienen wifi pública…

El café tiende a ser un punto mejor que en las cafeterías normales y los precios bastante superiores. Es una especie de capricho que me doy de vez en cuando porque me gusta mucho el café y también está bien tratarse bien puntualmente. Normalmente son lugares silenciosos y en el Sudeste Asiático o en Sudamérica, por ejemplo, se agradece un momento de paz delante de una taza de buen café.

Desayuno en Macao

Desayuno en Macao

Lugares altos o alejados desde los que ver la ciudad completa. Me gusta subir al final de la tarde para ver la ciudad con las últimas luces del día y luego con todas las farolas encendidas. Suelen ser tardes tranquilas en las que disfruto no haciendo nada más que mirar al infinito.

Fuegos artificiales en Sidney. Fin de año.

Fuegos artificiales en Sidney en fin de año.

Mercados para comer. Especialmente si estoy en algún lugar costero. Es divertido, barato y te mete de lleno en la cultura del país. Los pescadores venden directamente en restaurantes improvisados con carpas y barras de plástico a los locales o visitantes.

Comida al lado del puerto de Puerto Princesa, Filipinas

Comida al lado del puerto de Puerto Princesa, Filipinas

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − 17 =