senderismo en cabo verde

El senderismo en Cabo Verde es una de las máximas expresiones que pueden encontrarse para hacer referencia al trekking. Caminar al aire libre por senderos en la naturaleza es una de las mejores formas de conocer un lugar y sus gentes, de enamorarse de sus paisajes, de envolverse de su cultura y tradición, de vivir, en definitiva, una auténtica experiencia viajera. Es la fórmula que preferimos los amantes de las aventuras y, en este sentido, cuanto más salvaje y natural sea el entorno seleccionado para estas caminatas, mucho mejor.

Por este motivo, la República de Cabo Verde es el entorno elegido por los expertos de Paso Noroeste para organizar viajes de trekking y llevar a cabo las más espectaculares rutas de todo el mundo,   ofreciendo tres alternativas sin comparación posible para celebrar el nuevo año en el camino.

Las rutas de Sotavento

La primera de las opciones para conocer algunas de las rutas de Cabo Verde tiene prevista la salida el 24 de enero y la vuelta el 1 de febrero, y tiene previsto incluir una de las partes en las que se divide esta isla, en concreto las islas situadas al sur o de Sotavento. Se tendrá, por tanto, la oportunidad de visitar la isla de Fogo, mágicamente desértica, arrasada por el volcán de Fogo que aún hoy día permanece activo. Se estará caminando y disfrutando de esta soledad durante 3 o 5 días, incluyendo la subida al volcán, por tanto, sobre un páramo comparable a la superficie lunar.

Los expertos de esta agencia de viajes de aventura también han incluido para esta salida una visita a la isla de Santiago, que tiene mayor vegetación y ciudades con un gran encanto, como son Praia y Cidade Velha, punto de partida para cruzar las montañas de interior y llegar a la encantadora playa de Tarrafal, lugar idílico para practicar el snorkel, entre otras actividades acuáticas.

Las rutas de Varlovento

Es posible seguir disfrutando del treking en Cabo Verde, esta vez en la cara norte de la isla o Varlovento, comenzando por Mindelo, que es donde se encuentra el aeropuerto, al que se llegará en día 1 de febrero y desde el que se regresará a España el día 9 del mismo mes. Desde esta pequeña isla, se cogerá el ferri para llegar a Santo Antao, posiblemente la isla más verde de todo el archipiélago y también las más poblada.

En las rutas de senderismo en Cabo Verde que se van a realizar en esta isla merece destacarse el Valle de Paul. En él se transitará por las terrazas de cultivos y por un fabuloso e inolvidable paseo por la costa, desde Ponta do Sol a Cha de Igreja, la excursión mejor valorada por los que ya la han disfrutado por lo excepcional de su belleza, considerada como una de las mejores vistas del mundo.

El senderismo en Cabo Verde más misterioso

Paso Noroeste ofrece aún una oportunidad más para descubrir estas pequeñas islas del África Occidental, localizadas en el Océano Atlántico. La escapada El Paraíso Escondido tendrá lugar el 24 de enero y habrá que volver el 9 de febrero, es la que invita a una estancia más larga, el motivo es que de este modo se podrá disfrutar a fondo de esta maravillosa isla africana. Con este viaje se pretende efectuar el viaje de senderismo a Cabo Verde más completo, visitando esos lugares donde no llega el turismo y se mantienen como secretos y misteriosos.

Desde Paso Noroeste nos aseguramos de que de todos los viajes de trekking sean perfectos para disfrutar al máximo la aventura, y esta salida es, sin lugar a dudas, la más recomendable. El motivo, como cabe suponer, es que se recorren las dos regiones en las que se divide Cabo Verde, las islas de Sotavento y la de Varlovento.

Se dispondrá de más tiempo para conocer la capital de país, Paria, una ciudad vibrante con una mezcla de arquitectura colonial y moderna, en la que no hay que dejar de visitar la Plaza de la Independencia y el Mercado Municipal.

La Cidade Velha es una antigua ciudad colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un verdadero viaje en el tiempo, donde hay que explorar el Fuerte Real de San Felipe y la Iglesia de Nossa Senhora do Rosario.

La Isla de Santo Antão es un espacio más verde y frondoso en el que se podrá llevar a cabo la ruta por el Valle de Cova, lleno de naturaleza salvaje con cascadas y ríos, y una visita a la Ribeira Grande, el pueblo de mayor tamaño de la isla, con un ambiente relajado realmente encantador y con unas casas llamativas por su gama de colores. Así mismo, en otra de las rutas de senderismo en Cabo Verde de excepción se podrá subir al Monte Pico, el punto más alto de la isla desde donde se pueden disfrutar de vistas panorámicas.

En Islas de São Vicente se tendrá el privilegio de conocer la ciudad más grande de la isla, por su vida nocturna y su música, donde hay que visitar el Museo del Mar y el Mercado Municipal. Muy cerca de allí se ubican las Baía das Gatas, una hermosa bahía con playas de arena negra y un ambiente bohemio ideal para el baño tranquilo.

Por último, si se tiene posibilidad se intentará llegar a la principal ciudad turística de la zona gracias a sus playas de arena blanca y amplia oferta de deportes acuáticos, Santa María, en la Isla de la Sal, e incluso se podría ir a la antigua salina de Pedra Lume y disfrutar de este extraordinario spa natural.

Como ves, los viajes de senderismo en Cabo Verde son una oportunidad increíble de descubrir este país a través de sus paisajes naturales. Los viajes de trekking de Paso Noroeste son una gran opción para ello. Visita nuestra web y reserva ya tu viaje de aventura con nosotros.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro + 4 =