BUSCADOR

Viajes de aventura a Irak


Irak es un destino que nos evoca sin duda a guerra. Y sin duda ha tenido un pasado reciente muy duro. Pero poco a poco quiere quitarse esa etapa de su pasado y mirar hacia delante. Prueba de ello es que se puede conseguir el visado en la frontera y tiene a una población local volcada con el extranjero. Reto al que pueda encontrar una población más hospitalaria y volcada con el turista. En un país donde la guerra ha hecho estragos, es sin duda su gente el principal leitmotiv del viaje.

Pero es que el patrimonio artístico y cultural que atesora este rincón del mundo, cuna de civilizaciones milenarias, la Mesopotamia desde donde comenzó la escritura, ruinas de ciudades con más de 5000 años de antigüedad…

Un viaje sin duda para aquellos que buscan un país diferente. Distinto. Que no te deja indiferente…

Foto de Ruta por Irak y el Kurdistán iraquí

Viajes en grupo a Irak

Irak
Irak y el Kurdistán iraquí

1 May - 12 May (12 días)

Precio 1.290€
Presupuesto 590€
Grupo: De 5 a 11 personas
Irak
Irak y el Kurdistán iraquí

1 Nov - 12 Nov (12 días)

Precio 1.290€
Presupuesto 590€
Grupo: De 5 a 11 personas

Ficha Práctica de Irak

Clima

La primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre) son las mejores épocas. El clima es perfecto en los principales puntos del interior del país. En pleno verano, las temperaturas escalan hasta hacer las horas centrales del día un auténtico horno. Los inviernos son duros y fríos, muy propios de un clima extremo y continental.

Las escasas lluvias que se dan en el país se suelen dar entre finales de noviembre a principios de febrero, pero nada que te pueda amargar el viaje.

Alojamiento

Los alojamientos en Irak son por lo general de buena calidad. Aunque no abundan los alojamientos para turistas, siempre se pueden encontrar hoteles decentes en la mayor parte de las ciudades más turísticas. Algunos de los baños siguen siendo de estilo turco, con un agujero en el suelo. En el caso de dormir en una casa tradicional en las marismas, tan solo se nos proporcionará un colchón para dormir en el suelo.

Siguiendo la filosofía de Paso Noroeste de promover las economías locales, nos hospedaremos en pequeños hoteles de propiedad familiar. En nuestra filosofía prevalece la sencillez pero que a su vez sea acogedor. El servicio quizá algunas veces estará en la habitación y otras será compartido en el pasillo. La aventura implica muchas veces compartir la habitación. Dependerá de la cantidad de camas y de la proporción hombres y mujeres en el grupo que las habitaciones sean mixtas o no.

Transporte

Irak cuenta con una buena red de transporte. Desde las estaciones de autobuses salen minivans a casi todos los puntos del país. También es posible para acceder a zonas menos accesibles, el contratar esas furgonetas o taxis más pequeños para hacer trayectos por el país.
Los trayectos son rápidos y depende de la cantidad de controles en las carreteras, que se alargue más o menos el viaje, pero el trayecto más largo no superará las 4 o 5 horas de duración .
En Bagdad se puden coger taxis o aplicaciones similares a Cabify para coger un taxi con el precio cerrado.

Cocina

La cocina iraquí es muy sencilla. Son habituales como en el resto de oriente medio los meze, (platillos con diversos platos como hummus, aceitunas, etc..) y numerosos platos a base de cordero, como el conocido kebab y algún estofado o unas albóndigas y algún plato a base de berenjenas.
En Bagdad y el Kurdistán es posible encontrar tiendas donde vendan alcohol, pero está prohibido el consumo en la calle o lugares públicos.

Documentación

Hace falta el pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses para poder sacarse el visasdo el llegar al aeropuerto de Bagdad. hay que pagar una tasa de entrada de 80 dólares o euros. Se recomienda que los viajeros no lleven un visado o sello del Estado de Israel.

Dinero

La moneda oficial es el dinar iraquí. Existen cajeros, pero dan mucho mejor tasa de cambio en las casas de cambio que se pueden encontrar en las principales ciudades del país.

Literatura Recomendada

- Una mochila
- Zapatillas de deporte o zapato cómodo
- Ropa de algodón cómoda
- Toalla
- Material de aseo
- Gafas de sol
- Protección solar
- After Sun
- Gorro o sombrero
- Rollo papel higiénico

Consejos Sanitarios

Para viajar a Irak no se exige ninguna vacunación, y es que es un país donde no se precisan excesivos cuidados salvo la comúnmente llamada "diarrea del viajero". Como siempre la primera regla de salud es tener cuidado con lo que se come y bebe. De todas formas en tu centro de vacunación más cercano te pueden informar de las vacunas que pueden resultarte necesarias para realizar este viaje.

Para más información visita la página del ministerio de Sanidad en la sección de sanidad exterior y mira los siguientes apartados:  - En situación sanitaria por países, échale un vistazo a la información sobre Irak
- En los Centros de vacunación internacional de tu comunidad te podrán informar de una manera más rigurosa y te podrás hacer el carné de vacunación para acordarte en tus próximos viajes de lo que te has vacunado.
- No olvides leerte los consejos sanitarios que te recomienda el Ministerio de Sanidad sobre que hacer antes, durante y después .

Enlaces Interesantes

Puedes visitar las siguientes páginas web para informarte más antes de emprender tu viaje. Siempre es interesante la página del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en especial leer dentro del apartado "Servicios consulares y recomendaciones de viaje" l a ficha de viaje concerniente a la Irak.

La página del Ministerio de Sanidad  

Embajada de Irak en España
Calle Carril del Conde,  56  28043  Madrid.
Barrio / Distrito: Canillas/ Hortaleza
Teléfonos:  913 885 980 / 913 882 724
Mail: info@embajadadeirak.es​S
Página web​: www.mofa.gov.iq

Embajada de España en la Irak
Cancillería: Hay Al Mansur, Dis. 609, Calle 3, Casas 55 y 57.
Teléfono/s: Satélite 00873 762 839 821
Teléfono de emergencia consular: 00 964 780 109 9364
Mail: emb.bagdad@maec.es
Página Web: http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/bagdad
.
Otros links interesantes:
El tiempo que hace en estos momentos en Bagdad.

 También tienes a tu disposición un conversor de divisas para saber cuánto vale el dinar iraquí