Viajes de aventura a Malta
Cuando piensas en Malta, seguramente se te venga a la mente, los estudiantes de inglés que van a pasar los veranos año tras año, lo que muchos de ellos y nosotros no sabemos es lo que esta isla nos puede ofrecer y a la vez sorprender al ir descubriendo sus pequeños pueblos de pescadores, sus templos milenarios, sus increíbles acantilados, sus playas con mar color turquesa, sus pequeñas ciudades llenas de monumentos miremos donde miremos y un montón de experiencias inolvidables. Para completar el asombro con esta gran desconocida non podemos dejar sorprender por su variada gastronomía mediterránea con un toque turco, griego o africano!

Viajes en grupo a Malta
Otras Rutas de Paso Noroeste por Malta
Malta
Malta activo
Ficha Práctica de Malta
El país, situado justo en medio del mediterráneo, sus inviernos son templados y los veranos secos y calurosos. La isla ofrece 300 días de sol al año. Por lo que siempre es un buen momento para escaparse y tirarse a broncearse en alguna de sus playas. En septiembre, aún puede haber días muy calurosos pero la temporada alta y las aglomeraciones comienzan a descender..
Siguiendo la filosofía de Paso NW nos hospedaremos principalmente en pensiones, cabañas y pequeños hoteles de propiedad familiar. De esta manera ayudamos a las pequeñas economías locales, tenemos un mayor contacto con la población local, sus costumbres y aprendemos de sus gentes.
El confort suele ser mínimo, pero trataremos siempre de optimizar la relación calidad-precio. El servicio quizá algunas veces estará en la habitación y otras será compartido en el pasillo, y la aventura implica muchas veces compartir la habitación. En Malta existen casas de invitados y hostales donde intentaremos buscar alojamiento. Dependerá de la cantidad de camas y de la proporción hombres y mujeres en el grupo que las habitaciones no sean mixtas.
Nos desplazaremos en transporte público y en barco a las islas adyacentes. Para visitar el interior de Malta y Gozo alquilaremos unos coches conducidos por nosotros mismos para poder movernos mas libremente ya q el transporte público en estas zonas es algo más lento.
Como la lengua, la cocina de Malta está influenciada por todas las culturas extranjeras que han dominado la isla. Los platos varían según cual sea la pesca del día. En general la comida es buena y barata. La influencia más obvia es la siciliana y en todos lados se sirve pasta y pizza. Por supuesto, también hay restaurantes para ingleses y comida asiática como la china y tailandesa.
Para ingresar a Malta tan solo es necesario presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI), si se es ciudadano de la Comunidad Económica Europea. Sin embargo, es aconsejable viajar con el pasaporte en vigor.
La moneda de Malta es el Euro y se acepta la mayoría de tarjetas de crédito en la mayoría de establecimientos.
Os recomendamos con el fin de conocer el país con profundidad y aportar al grupo información de cara a tomar decisiones sobre dónde hospedaros, que ver y dónde comer, que adquiráis una guía de viaje sobre Malta. Os recomendamos que la guía sea de literatura para mochileros, donde os indique los hostales según precio, dirección de las estaciones de autobuses con sus horarios, etc..
Entre ellas recomendamos:
- Malta y Gozo - Lonely Planet
- Malta y Gozo – Guía Azul
Literatura complementaria
- Choque de imperios. William Napier
- El Gran Asedio. Malta 1565. Rubén Sáez
Siempre es interesante la página del Ministerio de Asuntos Exteriores y en especial leer dentro del apartado “Servicios consulares y recomendaciones de viaje” la ficha de viaje concerniente a Malta.
La página del Ministerio de Sanidad y Consumo.
Dirección de la Embajada de Malta en España :
Paseo de la Castellana, 45, 6ªplanta, 28046 Madrid
Tel.: 913 91 30 61
Dirección de la Embajada de España en Malta:
Whitehall Mansions,
Ta' Xbiex Seafront, Ta' Xbiex, XBX 1026, Malta
Teléfono: +356 2131 7365
Fax: +356 2131 7362
E-mail: emb.valletta.cons@maec.es