Viajes de aventura a Irlanda
Irlanda es un país que crea adicción. Y es por ello que el espíritu irlandés se ha extendido por todo el mundo. En cualquier país del mundo se celebra el día de San Patricio y puede entrar a una taberna irlandesa a degustar la famosa Guiness. Y es que qué tendrá Irlanda que todos sus habitantes la añoran allá donde estén. Y en este viaje por Irlanda trataremos de descubrir esa esencia del país para que una vez que regresemos un pedacito de Irlanda haya echado raíces en nuestro corazón, y los verdes prados, los imponentes acantilados y el ruido de los vasos al brindar en los pubs se queden en nuestra memoria tras este fantástico viaje por Irlanda.

Otras Rutas de Paso Noroeste por Irlanda
Irlanda
La sonrisa del norte
Ficha Práctica de Irlanda
Irlanda, pese a estar tan al norte, goza de un clima benigno gracias a la influencia del mar. Los inviernos no suelen ser extremadamente fríos y los veranos son suaves y templados. La primavera y el otoño son estaciones apacibles. Lo que sí es una constante durante todo el año, no importa la estación, es la lluvia, llegando a ser de hasta 270 días al año en alguna parte del país.
Nos alojaremos fundamentalmente en los típicos Bed and Breakfast, pequeñas casas en el campo regentadas por familias, lo que aquí conocemos como turismo rural. Otros alojamientos posibles serán albergues y hostales, donde las habitaciones a veces hay que compartirlas con varias personas, pero eso es parte en grupo. Dependerá de la cantidad de camas y de la proporción hombres y mujeres en el grupo, que las habitaciones no sean mixtas.
En Irlanda el transporte se centra entre las grandes ciudades, y para adentrarse en las pequeñas aldeas y los parques nacionales, es complicado llegar por medio de la red de transportes, es por ello que alquilaremos un vehículo, conducido por nosotros mismos, para poder llegar a los rincones más perdidos de este país y poder así convivir con sus gentes y administrar mejor nuestro tiempo.
El ingrediente más característico de la cocina irlandesa es sin lugar a dudas la patata. En puré, en masa para el pan y acompañando cientos de platos serán las diversas formas en las que nos encontremos este tubérculo. Otros platos tradicionales son basados en el cordero, ternera o cerdo acompañados por verduras frescas, y productos del mar como gambas, langostinos e incluso ostras. Mención aparte merecen los desayunos, compuestos muchas veces a base de fritos como salchichas, bacón, huevos, y tostadas o cereales. Y sin olvidarnos de la omnipresente Guinness, presente en cualquier rincón de Irlanda.
No es necesario ningún tipo de documentación especial, salvo nuestro carné de identidad o pasaporte, para viajar pro Irlanda
Irlanda adoptó desde el año 2002 la moneda de la unión europea y podemos utilizar nuestros euros con absoluta normalidad, y no existe ningún problema para pagar con tarjeta y sacar dinero de los cajeros automáticos.
Os recomendamos con el fin de conocer el país con profundidad y aportar al grupo información de cara a tomar decisiones sobre dónde hospedaros, que ver y dónde comer, os recomendamos que adquiráis una guía de viaje sobre Irlanda. Os recomendamos que la guía sea de literatura para mochileros, donde os indique las casas de huéspedes según precio, dirección de las estaciones de autobuses con sus horarios,…etc.
Entre ellas recomendamos: Entre ellas recomendamos:
Siempre es interesante la página del Ministerio de Asuntos Exteriores y en especial leer dentro del apartado "Servicios consulares y recomendaciones de viaje" la ficha de viaje concerniente
La página del Ministerio de Sanidad
Embajada de España en Irlanda
Teléfono: + 353 1 283 8827 / + 353 1 269 1640/ 25 97
Fax: + 353 1 269 1854 / + 353 1 260 16 47
Embajada de Irlanda en España
Dirección: Pº. de la Castellana , 46, 4º 28046 Madrid
Teléfono: + 34 91 436 40 93 Fax: + 34 91 435 16 77 E-Mail: embajada@irlanda.es
Oficina de Turismo de Irlanda: Oficina de Turismo.
Puedes ver el tiempo que hace en estos momentos en Irlanda desde la página: Tiempo.






Lo mejor de este viaje a Grecia
- Explorar el pintoresco barrio de Plaka a los pies de la Acrópolis
- Islas cícladas: Milos, Serifos y Santorini
- Degustar la mediterránea gastronomía griega
- Convivir con uno de los pueblos europeos más acogedores