LA CUNA DEL VUDÚ (De 3 a 4 Días)
Aterrizamos en Cotonou (normalmente de madrugada). Descansamos brevemente y empezamos con uno de los momentos más bonitos del viaje: ponemos rumbo al lago Nokoué para conocer Ganvié, la llamada “Venecia africana”, un pueblo construido sobre el agua donde la vida transcurre entre canales, palafitos y piraguas. Navegamos entre escuelas flotantes, mercados y casas sobre pilotes, descubriendo cómo la etnia toffi creó este refugio para escapar de los esclavistas.
Al día siguiente seguimos ponemos rumbo a uno de los momentos más potentes del viaje: el Festival Internacional del Vudú en Ouidah. Esta ciudad, considerada uno de los grandes centros espirituales del vudú, nos recibe con danzas, rituales, ceremonias y una energía única que se respira en cada rincón. Visitamos el bosque sagrado de Kpassé, donde los sacerdotes rinden homenaje a Heviosso, dios del trueno, y presenciamos escenas en las que los adeptos entran en trance.
Hoy será un día de desfiles, ofrendas, máscaras, espíritus y los elementos de la naturaleza —fuego, tierra, agua y aire— como símbolos de conexión con los ancestros. Todo es colorido, música, bailes acrobáticos y espiritualidad viva.